
El blog de Turaralite se cierra por Navidad y te desea unas felices fiestas y un prospero año 2010. ¡¡Hasta el año que viene!!
Dirección y Administrador del Blog
Contradicción:
Amo cada mirada que me dedicas.
Odio cada vez que me ignoras.
¿Por qué lo haces?
Amo cada día que me sonríes.
Odio cada vez que me ilusionas.
¿Por qué me hieres?
Amo cada suspiro que te dedico.
Odio cada vez que te maldigo.
¿Por qué lo hago?
Amo cada paso que nos acerca.
Odio cada vez que nos alejamos.
¿Por qué sufrimos?
Amo cada beso que nos damos.
Odio cada vez que nos odiamos.
¿Por qué lo destruimos?
PAULA ORDAZ
Y cuando el silencio siembre de calma tu alma, recházala
porque el brillante amanecer permanece inmuto en el tiempo
porque el oscuro atardecer se desvanece en el frío invierno.
Si ves la vida que sigue un camino y se desvanece
si ves personas que zarandean sin rumbo y se amarran
y cuando el miedo precipite en la sombra de la felicidad, recházala
y cuando la tristeza inunde la oscuridad de tus pensamientos, recházala.
Porque el mar enloquecido tiene barro en las orillas
porque el sol ardiente tiene fuego en las esquinas
Y cuando el odio avive la llama de tu vanidad, recházala.
JUAN ANTONIO PINTO MOYA
Si la lluvia oliese a caramelo, te querría. Pero soy un folio en blanco.
Si sintiera la tristeza del viento, sería feliz. Pero soy un folio en blanco.
Si tu alma fuese día e intentase iluminarme, no podría. Porque soy un folio en blanco.
Qué belleza intentar demostrar que esto no es chóped.
Qué belleza intentar ver luz en la oscuridad de mi alma.
Que ironía sentir lo que siente un folio en blanco.
Que ironía no ver el claro de la vida.
¡Oh! Si no es más que el rojo de tu mirada.
¡Oh! Si no es más que la muerte de mi alma.
¡Oh! Si no soy más que un folio en blanco, esperando a ser escrito por las letras de tu corazón.
Eimy Melissa Báez Dilone
Odio cada vez que te ve.
¿Por qué utilizas la fuerza?
Odio cada vez que te oye.
¿Por qué eres tan despiadado?
Temor cada vez que te acercas.
¿Por qué eres tan miserable?
Ni un día más contigo.
¿Por qué no tienes corazón?
Ni un día más sufriendo.
¿Por qué no usas LA RAZÓN?
Alivio cada vez que te alejas.
Ni un día más aguantándote.
Descanso cada vez que no estás.
Ni un día más.
Raquel Sancho
Amor imposible.
Un amor imposible,
no se puede alcanzar.
Es como el rojo pasión, con espinas,
como las rosas que resaltan en el jardín.
Es como el gris, perdido,
lleno de impotencia y mustio.
Es como el olor de una cebolla,
que siempre te hace llorar.
O el humo de un cigarrillo,
que poco a poco se va consumiendo.
Te encuentras en un lugar lejano, desolado
alejado de todos mis recuerdos.
Y a la vez tengo un triste sabor
ácido de un limón.
Un sabor amargo de tristeza.
Es como un cristal de doble filo,
que corta y pende de un hilo.
Sordo, como el ''Te quiero'' vacío,
para el que no quiere escuchar.
Es como un llanto,
que te ahoga en un profundo mar de lágrimas
Tan inalcanzable como la estrella
que brilla en la oscura noche
SANDRA JAÉN
El miedo.
Phobos, mudo señor repudiado,
Viejo rey en permanente exilio,
Tiñe de brumas la cara del más valiente,
Encoje el corazón del hombre,
Curiado destructor del idilio,
Artesano regidor de la mente,
Phobos es su nombre,
Poderoso amo demacrado.
Castigador amante del cirio,
Bramante tejedor de muerte,
Fabricado con el cobre,
Creado del sueño ficticio,
Repudiado cuando está presente.
Phobos es su nombre.
Dedicado por Euridamo para el blog tu rara lite.
EL AMOR
El amor es el dulce recuerdo del primer beso que te robaron de niño
y amargas lágrimas de un corazón dolorido
Olor de la dulce fragancia de la felicidad
que te produce el oír de sus labios
un TE AMO
Del color rojo de la pasión que recorre nuestro interior,
aunque también negra como la oscuridad que te produce
la ceguera capaz de arruinarte la vida
Suena al susurro en la lejanía de un TE QUIERO
y al llanto desconsolador de un ánima cantando
psicofonías a la persona que más ama
Imagen de Cupido que une almas
para toda la eternidad,
y la de una foto hecha pedazos por el
dolor y odio que llegó a causar en tu interior
Se siente el dulce cosquilleo de las mariposas que
te recorre todo el cuerpo cuando piensas en él
y la protección de unos brazos
que prometieron no soltarte jamás.
Nerea Alberca Tejero
EL OLVIDO
Es el negro de la oscuridad que existe sin la luz de tu mirada;
por lo que me encuentro perdida en un desierto de dolor,
rodeada de suspiros de recuerdos que emite mi alma
y del amargo dulzor de tus besos perdidos.
Es una rosa marchita como mi sonrisa sin tu amor;
el gris del cielo en mis días de tormenta
en los que la acidez de la lluvia que nace en mis pupilas
origina el escozor de mis heridas al recordarte.
Es un océano de recuerdos que invade mi soledad,
donde el viento susurra los te quiero que no saldrán de tu boca
y el perfume de tu distancia evoca tu presencia,
que causa el dolor de miles de agujas atravesando mi piel.
Es la palidez de mi mundo sin tu sonrisa,
donde los sentimientos flotan en el río de sangre de mi corazón;
un mundo en el que tu agua contaminada me mata en vida
mientras mis lágrimas ensangrentadas gritan por tu ausencia.
MARTA HUERTAS
EL OLVIDO
El olvido huele a tabaco, a unos grandes habanos, a una colilla abrasada, huele a porro, a marihuana.
Su color es inexplicable, una mezcla caótica de tonos cálidos y fríos.
Un color tan horrible, que llega a ser inimaginable.
Su sabor, a veces de una agradable y dulce fresa y otra veces sabe a alambre, a oxido…a…dolor.
Un tacto húmedo y a la vez seco.
Un tacto espinoso y a la vez liso.
Un tacto áspero y a la vez suave.
Un son desagradable, un son melancólico, un son arrítmico.
Con un paisaje oscuro, lleno de insectos, monstruos y serpientes.
Y con la esperanza de poder llegar al fondo verde que se ve a lo
lejos…cuando…alguien te recuerda.
EIMY MELISSA BÁEZ
MIEDO
Aquel miedo que sabe al aire frío
que entra en tu boca y poco a poco
te hace llegar a leves suspiros.
O agrio sabor de sangre con tu saliva.
Miedo negro que en la oscuridad
de la noche se esconde.
Miedo a tocar el propio pecho,
cuando el corazón no responde.
Miedo a escuchar los latidos más despacio.
Sala que huele a hospital, donde
tanto frío hace.
Sentir el tacto de aquella bata
y ver el verde de ésta bata
miedo a ver la imagen de aquella persona verde.
Miedo al ruido de un pitido,
que sale de esa maquina que a tu lado está.
Escuchar el portazo de la puerta de corazón,
miedo a ver la luz blanca...
Andrea Loarte Arenas
AUSENCIA
Se apagaron la luces
y mi soledad empieza
aún busco aquella pieza
que encajara en ese puzle.
Caen la hojas de los abedules
y tengo síntomas de tristeza
que más decir de tu belleza
de tus profundos ocasos azules.
Un piar rondando en mi cabeza
me estaré volviendo loco
o es que no puedo con tu ausencia.
Si no estás los días me pesan
tu perfume se va alejando poco a poco
¡Ay mi reina Omega! no mostrastes tu flaqueza.
Jesús Pedroso Pinto
CONFESIÓN DE UN ASESINATO
Y tras mirarte a los ojos,
enfurecidos cual tormenta nocturna,
no sé si fue casualidad o fortuna
logré comprenderte entre sollozos.
Entre edificios, calles y despojos
nos alumbraba la pálida luna,
momento extraño que sabía a locura,
mucha gente cerca, para mí solo nosotros.
Se palpaba la tensión en el ambiente,
se oía el silencio de la noche,
sintiendo la angustiosa lluvia en la frente.
Me daba todo igual, me sentía indiferente,
subimos a mi sucio y abollado coche
y me relataste aquel "no accidente".
Javier García Cobián
Manuel Moreno
POEMA MELANCÓLICO
Sabe al dulce aroma de las mañanas del pasado
Sabe a las amapolas cuando despiertan en tus labios
Sabe al limón acido de los malos recuerdos
Huele a la añoranza de tus seres queridos
Huele al lindo olor de las rosas al despertar de una pesadilla
Huele al primer amor de tu adolescencia
Tiene el color putrefacto de las hojas en otoño
Tiene el color de tus ojos humedecidos al mirar atrás
Tiene el color del pan mohoso por el tiempo
Suena al eco de las olas al chocar con tu alma
Tiene el sonido del silbido del viento de tus recuerdos
Suena a la lluvia derramándose por el frío helado de tus mejillas
Tiene la imagen de tu infancia quebrada por la antigüedad
Es la imagen de la oscuridad del anochecer
Tiene la imagen de la juventud en la vejez
Tiene el tacto de un frío amanecer
Tiene el tacto arrugado de la soledad
Zaida Paniagua.